Según el alcalde, el operativo de la Policía Nacional se ejecutó sin uso de la fuerza, mediante diálogo y concertación con los manifestantes.

Óscar Antonio Hurtado Carvajal, alcalde del municipio de Socha, Boyacá. Foto archivo Boyacá Sie7e Días
La Alcaldía de Socha se pronunció sobre los sucesos ocurridos en la vereda El Mortiño, sector El Alizal, en el marco de las recientes manifestaciones.
“Desde un principio, esta administración ha garantizado el derecho constitucional a la protesta pacífica y ha mantenido una actitud abierta al diálogo constructivo”, dijo el alcalde de Socha, Óscar Antonio Hurtado Carvajal.
Manifestó que, en cumplimiento de este compromiso, junto con entidades como la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Corpoboyacá, la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Ministerio de Ambiente, la Procuraduría, la Policía Nacional y la Gobernación de Boyacá (a través de sus secretarías de Medio Ambiente, Minas, Salud, Gobierno y la Dirección de Diálogo Social y Convivencia), se realizaron más de siete mesas de trabajo, diálogo y mediación.
Según el mandatario municipal, estos espacios contaron con la participación del Colectivo Resistencia y Lucha por el Agua, la comunidad, la empresa involucrada, así como los consejos de seguridad departamental y nunicipal y puestos de mando unificado, con el objetivo de encontrar soluciones jurídicas y ajustadas al ordenamiento legal.
“Lamentablemente, pese a estos esfuerzos, no se logró un acuerdo satisfactorio”, expresó el alcalde.
El mandatario indicó que, como servidores públicos están obligados a acatar la Constitución, las leyes y las órdenes judiciales.
“Por ello, y con el fin de garantizar los derechos de todos los ciudadanos, la Policía Nacional, en cumplimiento de decisiones judiciales y con el propósito de proteger la vida, la integridad de los habitantes y la infraestructura comunitaria procedió a actuar en la zona, siempre priorizando la seguridad y el orden público”, sostuvo Hurtado Carvajal.
“Como alcalde he velado por los derechos de la comunidad, incluso cuando la manifestación dejó de ser pacífica, como lo demuestran las agresiones físicas y verbales documentadas en redes sociales”, recalcó el mandatario.
Añadió que, es importante destacar que el operativo de la Policía Nacional contó con la supervisión de la Defensoría del Pueblo y que se ejecutó sin uso de la fuerza, mediante diálogo y concertación con los manifestantes.
“Lamentamos que personas inescrupulosas y algunos medios de comunicación aprovechen esta situación para hacer proselitismo político y difundir información falsa, descontextualizando el trabajo serio y responsable de esta administración y de la fuerza pública, sin reconocer los tres meses de diálogo y mediación previos”, señaló el mandatario.
Invitó a quienes se sientan afectados a presentar sus denuncias ante los entes de control correspondientes, donde se podrá evaluar con transparencia cada actuación.
La entrada Alcalde de Socha da explicaciones sobre manejo que se le dio a manifestación pública se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios