Ministro de Salud no descarta consulta popular

jueves 8 de mayo de 2025, 7:40 pm

En medio del debate nacional sobre las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de recurrir a una consulta popular como mecanismo para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta enfrente la misma situación que llevó al hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.

En su visita a Bucaramanga durante una audiencia pública del congreso, el jefe de la cartera de Salud aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso con transformar el modelo actual y que, si las vías legislativas continúan cerrándose, se consideraría usar otros recursos como apelar directamente a la ciudadanía.

Le puede interesar leer: Mesa técnica de la reforma a la salud analiza en detalle el modelo de gobernanza

«Por supuesto que no, porque nosotros tenemos que seguir insistiendo. Tiene que haber una reforma a la salud. Y si no se puede a través del Congreso en este sentido, pues tenemos que recurrir al pueblo como se está recurriendo ahora a la consulta popular para materia laboral, como lo hizo el señor presidente de la República», precisó el funcionario.

#ATENTOS | El ministro de salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de acudir a una consulta popular para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta enfrente obstáculos similares a los que llevaron al hundimiento de la reforma laboral en el Congreso. pic.twitter.com/JViXdXEGrR

— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 8, 2025

En ese sentido Jaramillo no descartó que se adopten mecanismos de participación como la consulta popular que se ha adelantando con la reforma laboral, con el fin de que sea la ciudadanía sea quien tome la decisión final sobre el futuro del proyecto que busca hacer modificaciones en el sistema de salud. 

Más noticias: Reforma a la salud no solucionará los problemas del sistema, advierte exministro

Cabe recordar que la reforma a la salud ya ha enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso de la República, con cambio de ministros de por medio y duras criticas a la presentación de la reforma. En este contexto, las declaraciones del ministro refleja la permanente decisión del Gobierno para impulsar sus principales iniciativas mediante mecanismos de democracia directa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Efraín Cepeda se pronuncia tras captura de Name y Calle

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró desde Barranquilla que creía en la "presunción de inocencia", al referirse a la orden de captura ordenada por parte de la Corte Suprema de Justicia contra el senador Iván Name y el expresidente de la Cámara Andrés...

Los aportes voluntarios que REDUCEN el IMPUESTO DE RENTA

Los aportes voluntarios que REDUCEN el IMPUESTO DE RENTA

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, tanto las personas naturales como las jurídicas deberán presentar su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), según los últimos dígitos de la cédula o el NIT.Es crucial que los...

Gobierno da por muerta reforma laboral: «Los tiempos no dan»

Los integrantes de la comisión accidental que se conformó para estudiar la apelación que busca revivir la hundida reforma laboral, aún no se han puesto de acuerdo sobre el informe que deben presentar en la plenaria sobre esta solicitud.Aunque se había dicho que esta...

Consejo de Estado permite a Petro televisar sus consejos

El Consejo de Estado determinó que la ley no le impide al presidente de la República, Gustavo Petro, transmitir sus consejos de ministros por canales de comunicación públicos y privados.La alta corporación determinó esta posición, tras estudiar una acción de...

Relación Colombia-EE.UU. se complicaría por cercanía a China

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, advirtió en entrevista con La FM de RCN que un eventual acercamiento comercial más profundo entre Colombia y China podría afectar la relación entre Bogotá y Washington, al tratarse de un tema...

Categorías

Radio Offline