Apicultores de Casanare adquieren estatus

jueves 8 de mayo de 2025, 6:00 pm

El Ministerio de Agricultura reconoció oficialmente la cadena apícola de Casanare, que implica, además del apoyo gubernamental en la crianza de abejas, la producción de miel y otros productos de la colmena, la comercialización.

Apicultores de Casanare Mayo 8 del 2025 Foto suministrada a Boyaca

El acuerdo fortalece y desarrolla este sector productivo, promoviendo la sostenibilidad, la sanidad apícola y la competitividad en el mercado. Foto suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

Mediante la firma del Acuerdo de Competitividad de la Cadena Apícola

se formalizó la voluntad de fortalecer y desarrollar este sector productivo en Casanare, promoviendo la sostenibilidad, la sanidad apícola y la competitividad en el mercado, además de acceder a más oportunidades de gestión, apoyo técnico, asesoramiento, promoción y visibilidad a escala nacional e internacional.

La oficialización del estatus se  realizó a instancias de la Universidad de la Salle, a través del programa Utopía, con la participación de entidades aliadas como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agrosavia, Unisangil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Corporinoquia, Fedeabejas, Comité de Ganaderos de Yopal, Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Alcaldía de Yopal, Parex, Apifarma, la Cámara de Comercio de Casanare, el Sena y la Cadena Productiva de las Abejas y de la Apicultura de la Gobernación.

Este acuerdo no solo valida el esfuerzo de la Secretaría de Agricultura  y de los apicultores del departamento, sino que también, abre la puerta a nuevas oportunidades de gestión, apoyo técnico y asesoramiento por parte del ministerio. Además, otorga mayor visibilidad en el ámbito nacional e internacional, lo cual es muy importante para el fortalecimiento de la economía apícola en Casanare.

“Gracias al trabajo comprometido del Gobierno seccional, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció de esta manera la consolidación de la cadena de las abejas y la apicultura en el departamento de Casanare”, dijeron en la Gobernación.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

La entrada Apicultores de Casanare adquieren estatus se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 09 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 09 de mayo | #Efeméride7días

1013 – En la actual España, los bereberes, con la ayuda de Sancho García, conde de Castilla, saquean y destruyen la ciudad palatina de Medina Azahara, residencia de los califas, y nombran califa a Sulaiman al-Mustain. 1092 – En Inglaterra se consagra la catedral de...

CDT NUBANK: esto gana si INVIERTE $1millón en 90 días

CDT NUBANK: esto gana si INVIERTE $1millón en 90 días

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) continúan siendo una de las alternativas preferidas por miles de colombianos para hacer crecer sus ahorros de manera segura. Con el auge de las plataformas digitales y la llegada de nuevos actores financieros al país, esta...

Ministro de Salud no descarta consulta popular

En medio del debate nacional sobre las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de recurrir a una consulta popular como mecanismo para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta...

Inflación en COLOMBIA se ubica en 5,16% para abril de 2025

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en Colombia siguió cayendo para el mes de abril, ubicándose en 5,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fue de 7,16%.Sin embargo, teniendo en cuenta que para el mes...

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

Cuando una persona afiliada al sistema pensional fallece, su familia no solo enfrenta un duelo emocional, sino también un impacto económico. Ante esta realidad, la ley colombiana contempla la pensión de sobrevivientes, un beneficio que busca proteger a los seres...

EPM celebra utilidades por $4,8 billones

Se realizó la rendición pública de cuentas e Informe de gestión 2024, de EPM. El ingeniero John Maya Salazar gerente general de EPM, indicó que todos los indicadores mejoraron.“Volvimos a recuperar esa senda del servicio”, señaló la empresa. Y es que las utilidades...

Categorías

Radio Offline