Colombia vs Paraguay, Sudamericano Femenino Sub-17: ¿Qué se necesita para clasificar al Mundial?

jueves 8 de mayo de 2025, 1:44 pm

¡Llega a su fin la primera fase del Sudamericano Femenino Sub-17! Este viernes 9 de mayo se estarán disputando los últimos partidos correspondientes a la fase de grupos, destacando el compromiso que enfrentará a la Selección Colombia con Paraguay.

Las dirigidas por Carlos Paniagua recibirán en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira a las guaraníes, encuentro que comenzará sobre las 7 de la noche y será clave de cara a la clasificación al hexagonal final del campeonato juvenil.

¿Cómo quedó Colombia en el Sudamericano sub-17 femenino?

Luego de caer por la mínima diferencia (0-1) con Chile en la cuarta fecha del Grupo A, la Selección Colombia se quedó en la tercera posición de la tabla con 4 unidades, mismas que Paraguay, aunque con mejor diferencia de gol.

¿Qué necesita Colombia para clasificar?

La Selección Colombia Femenina Sub-17 debe ganar o al menos empatar con Paraguay para clasificarse al hexagonal final del Sudamericano, cualquier otro resultado lo deja fuera de competencia, y en consecuencia del cupo al Mundial de la categoría.

En caso de ganar, la Tricolor podría incluso ser líder del Grupo A con 7 unidades, esperando que Chile no derrote a Argentina en el Palogrande de Manizales; en caso de empatar, terminará segunda con 5 puntos, sin importar lo que ocurra entre chilenas y argentinas en el otro duelo.

¿Qué necesita Colombia para ir al Mundial Femenino Sub-17?

En caso de clasificar al hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17, la Selección Colombia deberá quedar al menos en la cuarta posición para obtener su cupo al Mundial de Marruecos. Es clave recordar que para esta instancia del campeonato juvenil, ya están clasificadas Chile, Ecuador y Brasil.

¿Colombia ha ganado el Sudamericano Femenino Sub-17?

La Selección Colombia ha sido campeona una sola vez del Sudamericano Femenino Sub-17, lo hizo para el año 2008 en territorio chileno. Aquella fase final fue de solo cuatro seleccionados y el cuadro nacional se impuso por encima de Brasil, gracias a la diferencia de gol.

Ese equipo era liderado por Natalia Gaitán y Yoreli Rincón, y contaba además con futbolistas que destacan a día de hoy en el rentado nacional como Tatiana Ariza, Ingrid Vidal y Liana Salazar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

CDT NUBANK: esto gana si INVIERTE $1millón en 90 días

CDT NUBANK: esto gana si INVIERTE $1millón en 90 días

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) continúan siendo una de las alternativas preferidas por miles de colombianos para hacer crecer sus ahorros de manera segura. Con el auge de las plataformas digitales y la llegada de nuevos actores financieros al país, esta...

Ministro de Salud no descarta consulta popular

En medio del debate nacional sobre las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de recurrir a una consulta popular como mecanismo para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta...

Inflación en COLOMBIA se ubica en 5,16% para abril de 2025

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en Colombia siguió cayendo para el mes de abril, ubicándose en 5,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fue de 7,16%.Sin embargo, teniendo en cuenta que para el mes...

Apicultores de Casanare adquieren estatus

Apicultores de Casanare adquieren estatus

El Ministerio de Agricultura reconoció oficialmente la cadena apícola de Casanare, que implica, además del apoyo gubernamental en la crianza de abejas, la producción de miel y otros productos de la colmena, la comercialización. El acuerdo fortalece y desarrolla este...

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

Cuando una persona afiliada al sistema pensional fallece, su familia no solo enfrenta un duelo emocional, sino también un impacto económico. Ante esta realidad, la ley colombiana contempla la pensión de sobrevivientes, un beneficio que busca proteger a los seres...

EPM celebra utilidades por $4,8 billones

Se realizó la rendición pública de cuentas e Informe de gestión 2024, de EPM. El ingeniero John Maya Salazar gerente general de EPM, indicó que todos los indicadores mejoraron.“Volvimos a recuperar esa senda del servicio”, señaló la empresa. Y es que las utilidades...

Categorías

Radio Offline