La UPTC se ubica en el quinto lugar entre las universidades públicas y el puesto once entre las instituciones de educación superior del país.

La UPTC se sigue manteniendo dentro de los primeros lugares en términos investigativos del país. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) continúa destacándose nuevamente en el ranking U-Sapiens, correspondiente al primer semestre del 2025. Esta clasificación, elaborada por la firma Sapiens Research, posiciona a la UPTC como la quinta mejor universidad pública del país y la undécima entre todas las instituciones de educación superior de Colombia.
El ranking U-Sapiens evalúa tres indicadores clave de desempeño investigativo: número de grupos de investigación en la universidad, el número de revistas indexadas y categorizadas en Publindex y programas de posgrado activos ante el Ministerio de Educación Nacional ofrecidos a la comunidad.
Según explicó el vicerrector de Investigación y Extensión, Carlos Mauricio Moreno, la UPTC logró resultados destacados en todas las variables.
“Estos resultados ratifican que la UPTC sigue siendo una universidad muy importante a nivel nacional. Es el fruto del trabajo constante de nuestra comunidad investigativa”, afirmó Moreno.
Según dijeron en la universidad, actualmente cuentan con 158 grupos de investigación reconocidos por Minciencias según la convocatoria N.° 894 del 2021: ocho en categoría A1, 22 en A, 43 en B, 74 en C y 11 reconocidos. “Se espera que los resultados de la convocatoria N.° 957 del 2024, que serán publicados en junio, confirmen esta tendencia positiva”.
En cuanto a publicaciones científicas, la UPTC mantiene trece revistas en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex: ocho en categoría B y una en categoría C, además de cuatro revistas reconocidas. Entre ellas se destacan: Historia y Memoria, Praxis & Saber, RHELA, Ciencia en Desarrollo, Apuntes del Cenes y Cuadernos de Lingüística Hispánica.
Y en cuando a la última variable, la institución también se ubica entre las nueve universidades con mayor número de doctorados activos en el país. A la fecha de corte del ranking, la UPTC cuenta con 12 programas de doctorado, 49 maestrías y una especialización médico-quirúrgica. De las tres variables que analiza el Ranking U-Sapiens, solo esta, tuvo cambios en esta ventana de tiempo.
“Quiero enviar un saludo muy especial principalmente a la comunidad investigativa, a los jóvenes investigadores, a los investigadores y a los grupos de investigación, porque gracias a su trabajo, hemos logrado este puesto importante que debemos seguir manteniendo y fortaleciendo (…)”, expresó el vicerrector.
El ranking analizó 367 Instituciones de Educación Superior y solo clasificaron 71.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada La UPTC se destaca en su desempeño investigativo frente a otras universidades de Colombia y Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios