Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

martes 6 de mayo de 2025, 7:31 pm

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor la nueva reforma pensional en Colombia, una transformación significativa impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta reforma pretende ampliar la cobertura del sistema y reducir las desigualdades, permitiendo que más colombianos puedan acceder a una pensión digna, especialmente aquellos que no han alcanzado los requisitos tradicionales para jubilarse.

La reforma plantea una estructura basada en cuatro pilares: contributivo, semicontributivo, solidario y voluntario. Cada uno está diseñado para responder a las distintas realidades laborales del país y garantizar mayor equidad en el acceso a la protección social durante la vejez.

Más noticias: Estos pensionados recibirán una mesada extra este 2025: requisito y fecha de pago

¿Qué deben tener en cuenta los trabajadores independientes?

Uno de los puntos clave que deben considerar los trabajadores por cuenta propia es el ajuste en el salario mínimo, que sirve de base para calcular sus aportes. En 2025, el salario mínimo mensual en Colombia será de $1.423.500, sin incluir el auxilio de transporte que asciende a $200.000.

Colpensiones

El Ministerio de Salud y Protección Social ha reiterado que los trabajadores independientes deben calcular sus aportes tomando como base el 40% de sus ingresos mensuales. En ningún caso ese porcentaje podrá ser inferior al 40% del salario mínimo legal vigente.

Ingreso Base de Cotización (IBC) para 2025:

  • 40% de $1.423.500 = $569.400

¿Cuánto debe pagar un independiente a salud?

Según lo estipulado en la Ley 2227 de 2022, los independientes deben afiliarse al régimen contributivo en salud y hacer un aporte del 12,5% sobre su Ingreso Base de Cotización (IBC).

Ejemplo de cálculo:

  • Aporte a salud: 12,5% de $569.400 = $71.175

Este valor corresponde al pago mínimo mensual que un trabajador independiente debe realizar por salud, siempre que su ingreso sea igual o superior al salario mínimo.

¿Cómo se calcula el aporte a pensión?

El aporte a pensión para trabajadores independientes se mantiene en el 16% del IBC. Este porcentaje se aplica tanto si el ingreso mensual es mayor que el salario mínimo como si está justo en ese umbral.

Ejemplos prácticos:

Si el ingreso mensual es de $2.000.000:

  • IBC: 40% de $2.000.000 = $800.000
  • Aporte a pensión: 16% de $800.000 = $128.000

Si el ingreso mensual es de un salario mínimo ($1.423.500):

  • IBC: 40% de $1.423.500 = $569.400
  • Aporte a pensión: 16% de $569.400 = $91.104

Cabe destacar que, si el valor calculado del IBC es inferior al salario mínimo legal vigente, el sistema ajustará el aporte para que no esté por debajo del mínimo establecido por ley.

Más noticias: Nueva bonificación para profesores pensionados: requisitos para acceder a la mesada extra

Trabajadores de la Adres.¿Dónde se hacen los pagos de salud y pensión?

Los aportes mensuales deben realizarse a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), una plataforma electrónica que permite hacer la liquidación y el pago de forma eficiente y segura. Este sistema está diseñado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones con el sistema de seguridad social.

Para conocer más sobre cómo hacer estos aportes, los ciudadanos pueden visitar el sitio web oficial de Colpensiones, donde encontrarán guías detalladas y asistencia sobre el proceso de cotización para trabajadores independientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Cultex 2025: simposio virtual de moda, gastronomía y lenguas

Este viernes 9 de mayo se desarrollará el 'Cultex 2025', el simposio virtual internacional más importante de la región, que abordará el tema de la cultura sobre la moda, la gastronomía y las lenguas modernas.La jornada contará con la participación de ponentes de...

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Por el momento se desconoce la identidad del elegido pero, tras la fumata blanca, será revelada desde el balcón de la basílica de San Pedro. Ya salió humo blanco e ñn el Vaticano, señal de que fue elegido el nuevo papa. Foto: EFE/EPA/ETTORE FERRARI Los 133 cardenales...

Laura Sarabia negó distanciamiento con el presidente Petro

En medio de versiones sobre una supuesta ruptura entre el presidente Gustavo Petro y su canciller, Laura Sarabia, la funcionaria negó cualquier distanciamiento y aseguró que mantiene una comunicación fluida con el mandatario.Durante su conferencia de prensa semanal,...

Ciro Ramírez podría recuperar su curul en el Senado

El Senado de la República podría ordenar en las próximas horas el reintegro de Ciro Ramírez, congresista del Centro Democrático vinculado al caso de corrupción conocido como Las Marionetas, luego de haber quedado en libertad.La Corte Suprema de Justicia revocó la...

Incapacidad de un mes: qué debe hacer al volver a trabajar

Incapacidad de un mes: qué debe hacer al volver a trabajar

La Resolución 1843 de 2025, emitida recientemente por el Ministerio del Trabajo, endureció las reglas sobre la realización de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo de incapacidades.Esta medida busca garantizar un mayor control sobre la salud ocupacional y...

Categorías

Radio Offline