Consulta popular se votará a más tardar el 14 de mayo

martes 6 de mayo de 2025, 5:35 pm

Ya quedó definido por parte del Congreso de la República el cronograma que se implementará para la discusión y votación de la consulta popular que presentó el presidente Gustavo Petro, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales de los trabajadores.

La iniciativa ya fue anunciada en la plenaria y según confirmó el presidente del Senado, Efraín Cepeda, al término de una reunión que sostuvo con el ministro Armando Benedetti, la misma se votará a más tardar el próximo miércoles 14 de mayo.

Le puede interesar: Consulta popular: congresistas reaccionan a la carta de Cepeda sobre intimidaciones del Gobierno

“El ministro (Benedetti) estaba inquieto con el cronograma que tenía la mesa directiva de la consulta popular y creo que él quedó tranquilo; quizá quería un poco más de tiempo, pero le expresé que casi todas las bancadas tenían decisión”, señaló.

“Hoy anunciamos el proyecto, mañana y pasado serán reuniones de bancadas, el próximo martes iniciamos la discusión y a más tardar el miércoles de la semana entrante estaremos votando; eso es lo que en la mesa directiva nos hemos trazado, si se extienden los debates, pues nos extendemos, pero creo que esa es la hoja de ruta”, confirmó Cepeda.

Congreso fijó cronograma para la votación de la consulta popular. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, reveló que a más tardar el miércoles de la semana entrante se votará la iniciativa en la plenaria. pic.twitter.com/RrziRTqvzl

— RCN Radio (@rcnradio) May 6, 2025

Cepeda dijo que la conformación de una comisión accidental demoraría mucho el debate, razón por la cual esa posibilidad fue descartada de plano por el presidente de la corporación.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que el Gobierno está tranquilo con el cronograma que fijó la mesa directiva para el trámite y posterior votación de la consulta popular.

Consulte aquí: Consulta popular depende del Senado, advierte el Consejo de Estado

“Él (Cepeda) determinó cómo debería hacerse, con lo cual estoy de acuerdo. Va a citar para el próximo martes 13 de mayo; ahí abrirá el debate el Gobierno que es el que presentó la consulta, luego vendrán los voceros de los partidos, luego los demás senadores y ese mismo día se podrá votar o el próximo miércoles 14 de mayo”, manifestó.

“Nosotros estábamos a la expectativa de lo que decidiera el Senado de la República, respetando la autonomía y sin tener ninguna injerencia y con el respeto y cariño que yo le tengo al Senado de la República”, afirmó.

El ministro Benedetti insistió en que no es cierto que haya amenazas de parte del Gobierno contra el Congreso, para la aprobación de la consulta popular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

CÓNCLAVE 2025: favoritos a PÁPA, según las apuestas

El mundo está a la expectativa por la elección de un nuevo papa. Este proceso se llevará a cabo mediante el cónclave que tiene lugar en el Vaticano y en donde 133 cardenales se encargarán de decidir quién será el sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de...

Liberado soldado regular que había sido secuestrado por el Eln

Liberado soldado regular que había sido secuestrado por el Eln

Una comisión humanitaria recibió este martes al soldado Jaiber Arley Castillo Guerrero, cinco días después de haber sido secuestrado por la guerrilla del Eln en una zona rural de Puerto Rondón, Arauca. El Eln liberó al soldado regular a través de la gestión realizada...

Día de la Madre: Comercios abrirán temprano el 9 y 10 mayo

Con el fin de promover un entorno comercial más seguro y ajustado a las dinámicas actuales de la ciudad, Fenalco Bogotá Cundinamarca, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció el lanzamiento de Bogotá Despierta en la Mañana.Esta iniciativa se...

Oposición convoca CUMBRE para FRENAR CONSULTA POPULAR

Luego de qué se definiera el cronograma para el trámite de la consulta popular en el Senado de la República, los partidos políticos tendrán la posibilidad de reunirse en bancada para tomar decisiones sobre la manera como votarán esta iniciativa.En ese escenario, las...

Categorías

Radio Offline