Avanza trámite de apelación para revivir REFORMA LABORAL

martes 6 de mayo de 2025, 4:16 pm

En el Congreso se le comenzó a dar trámite a la apelación que se presentó en la Comisión Séptima del Senado de la República, frente al hundimiento de la reforma laboral promovida por el Gobierno.

La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo su primera reunión en la que no se lograron acuerdos sobre la presentación del informe a la plenaria, frente a la posibilidad o no de revivir el proyecto.

De interés: Petro acusa al congresista Díaz-Balart de liderar reuniones para tumbarlo del poder

El senador Ariel Ávila dijo que no hay unanimidad dentro del grupo de congresistas que estudia este caso, ya que algunos están a favor de que la iniciativa se mantenga hundida y otros de que la propuesta resucite.

“Uno de los debates que hubo es si la subcomisión puede presentar un solo informe o dos. Desde el punto de vista mío, se puede presentar un informe negativo y positivo; desde el punto de vista de uno de los senadores, solo se puede presentar un informe. Es decir, tendría que tomarse una decisión de unanimidad, cosa que no lo veo”, indicó.

Los congresistas señalan estar preocupados por los tiempos, ya que si el proyecto de reforma laboral se revive, solo tiene plazo de ser aprobado hasta el 20 de junio.

“Ante la preocupación que tenemos de que estamos corriendo contra el cronómetro, tanto en consulta como en la reforma laboral, se decidió que el día de mañana (miércoles) vamos a tomar una decisión de si hay informe conjunto, si hay dos informes, de qué tipo, quiénes firman y qué tipo de informe”, manifestó.

Para Ávila, si se le da otra oportunidad a la reforma laboral, la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro, perdería apoyo.

Más en: Álvaro Leyva recrimina a Petro: Está conduciendo al país a una «tragedia nacional”

Si la reforma laboral se llega a revivir, la consulta pierde fuerza, porque ya se está discutiendo la reforma laboral. Perdería fuerza siempre y cuando se apruebe la reforma laboral. Y al revés, si se termina de hundir, la consulta coge fuerza toda vez que es un mecanismo constitucional donde la gente puede decidir”, dijo.

La comisión accidental se volverá a reunir este miércoles en el Congreso para elaborar el informe que se debe presentar a la plenaria sobre el hundimiento del proyecto del Gobierno Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

CÓNCLAVE 2025: favoritos a PÁPA, según las apuestas

El mundo está a la expectativa por la elección de un nuevo papa. Este proceso se llevará a cabo mediante el cónclave que tiene lugar en el Vaticano y en donde 133 cardenales se encargarán de decidir quién será el sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de...

Liberado soldado regular que había sido secuestrado por el Eln

Liberado soldado regular que había sido secuestrado por el Eln

Una comisión humanitaria recibió este martes al soldado Jaiber Arley Castillo Guerrero, cinco días después de haber sido secuestrado por la guerrilla del Eln en una zona rural de Puerto Rondón, Arauca. El Eln liberó al soldado regular a través de la gestión realizada...

Día de la Madre: Comercios abrirán temprano el 9 y 10 mayo

Con el fin de promover un entorno comercial más seguro y ajustado a las dinámicas actuales de la ciudad, Fenalco Bogotá Cundinamarca, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció el lanzamiento de Bogotá Despierta en la Mañana.Esta iniciativa se...

Oposición convoca CUMBRE para FRENAR CONSULTA POPULAR

Luego de qué se definiera el cronograma para el trámite de la consulta popular en el Senado de la República, los partidos políticos tendrán la posibilidad de reunirse en bancada para tomar decisiones sobre la manera como votarán esta iniciativa.En ese escenario, las...

Categorías

Radio Offline