Petro acusa a congresista de EE. UU. de conspirar

martes 6 de mayo de 2025, 4:02 pm

El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.

El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del excanciller Álvaro Leyva, quien en una extensa carta cuestionó el rumbo del Gobierno y aseguró que Petro estaba enfermo. Además, le sugirió “revisar su permanencia en el cargo” por supuestos problemas de drogadicción.

Más noticias: De qué hablaron el presidente Gustavo Petro y el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino

“Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (…) Él es el jefe, y lo que buscan es usar al Congreso para tumbar al presidente. Y si eso llegase a pasar, debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos. ¡Y no renuncio!”, expresó Petro durante un encuentro con jóvenes estudiantes.

Según el Presidente, esta sería una nueva estrategia orquestada desde Estados Unidos para sacarlo del poder, luego de que fracasara el intento por vía judicial. Recordó que la Corte Constitucional frenó una investigación que adelantaba el Consejo Nacional Electoral por presunta violación de topes en su campaña.

“No pudieron, gracias a la sentencia de la Corte Constitucional, tumbar al presidente por el lado del financiamiento de la campaña. Y entonces, desesperadamente, buscan otro motivo”, explicó.

Más noticias: Polémica por supuestos falsos estudios del exalcalde Gustavo Petro

En ese sentido, Petro afirmó que Díaz-Balart hace parte de “la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a John F. Kennedy en los Estados Unidos” en 1963.

“Y no es porque sea anti-gringo. No soy anti-gringo. Me leí La historia popular de los Estados Unidos, de Howard Zinn, y me encanta. Lo repetí este fin de semana”, agregó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Día de la Madre: Comercios abrirán temprano el 9 y 10 mayo

Con el fin de promover un entorno comercial más seguro y ajustado a las dinámicas actuales de la ciudad, Fenalco Bogotá Cundinamarca, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció el lanzamiento de Bogotá Despierta en la Mañana.Esta iniciativa se...

Oposición convoca CUMBRE para FRENAR CONSULTA POPULAR

Luego de qué se definiera el cronograma para el trámite de la consulta popular en el Senado de la República, los partidos políticos tendrán la posibilidad de reunirse en bancada para tomar decisiones sobre la manera como votarán esta iniciativa.En ese escenario, las...

Huellas mineras – Lyda Viviana González Caro #Columnista7días

Huellas mineras – Lyda Viviana González Caro #Columnista7días

La minería digital convierte datos crudos en conocimiento útil para toma de decisiones, entre otros factores La inteligencia artificial (IA) fortalece la minería digital mediante algoritmos capaces de aprender, inferir y automatizar el análisis de datos complejos. Las...

SEGURO PREVISIONAL cambiaría con REFORMA PENSIONAL 2025

SEGURO PREVISIONAL cambiaría con REFORMA PENSIONAL 2025

En el actual Sistema General de Seguridad Social de Colombia existe un mecanismo llamado seguro previsional, diseñado para garantizar una pensión digna para aquellas personas que, debido a la pérdida de su capacidad para trabajar (invalidez), no pueden seguir...

JUVINAO arremete contra preguntas de la consulta de PETRO

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, lanzó duras críticas contra la consulta popular laboral propuesta por el presidente Gustavo Petro. En entrevista con La FM de RCN, Juvinao aseguró que, tras un análisis detallado, algunas de las 12 preguntas incluidas...

Categorías

Radio Offline