El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.
El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del excanciller Álvaro Leyva, quien en una extensa carta cuestionó el rumbo del Gobierno y aseguró que Petro estaba enfermo. Además, le sugirió “revisar su permanencia en el cargo” por supuestos problemas de drogadicción.
Más noticias: De qué hablaron el presidente Gustavo Petro y el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino
“Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (…) Él es el jefe, y lo que buscan es usar al Congreso para tumbar al presidente. Y si eso llegase a pasar, debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos. ¡Y no renuncio!”, expresó Petro durante un encuentro con jóvenes estudiantes.
Según el Presidente, esta sería una nueva estrategia orquestada desde Estados Unidos para sacarlo del poder, luego de que fracasara el intento por vía judicial. Recordó que la Corte Constitucional frenó una investigación que adelantaba el Consejo Nacional Electoral por presunta violación de topes en su campaña.
“No pudieron, gracias a la sentencia de la Corte Constitucional, tumbar al presidente por el lado del financiamiento de la campaña. Y entonces, desesperadamente, buscan otro motivo”, explicó.
Más noticias: Polémica por supuestos falsos estudios del exalcalde Gustavo Petro
En ese sentido, Petro afirmó que Díaz-Balart hace parte de “la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a John F. Kennedy en los Estados Unidos” en 1963.
“Y no es porque sea anti-gringo. No soy anti-gringo. Me leí La historia popular de los Estados Unidos, de Howard Zinn, y me encanta. Lo repetí este fin de semana”, agregó.
0 comentarios