DÓLAR supera los $4.300 en COLOMBIA

martes 6 de mayo de 2025, 1:36 pm

El dólar en Colombia está generando gran preocupación. En la jornada del 6 de mayo, alcanzó un precio máximo de $4.327 y un precio promedio de $4.305,23. El precio de su cierre oficial, según la Bolsa de Valores de Colombia (BV), fue de $4.305,95, ubicándose 22,33 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado, fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia en $4.283,62.

El dólar estadounidense abrió con una tendencia alcista, y durante toda la jornada su precio fluctuó, superando la barrera de los $4.300. Su precio mínimo registrado fue de $4.295,46. Estos movimientos en el valor de la divisa son una señal de la volatilidad que sigue afectando la economía colombiana.

Le puede interesar: Camacol alerta sobre 70.000 hogares afectados por suspensión de subsidio ‘Mi Casa Ya’

Factores que influyen en el comportamiento del dólar

Uno de los factores que está incidiendo en el comportamiento del dólar es el precio del petróleo, que ha tenido un repunte este martes, recuperándose tras una fuerte caída. Esto se debe a que un grupo de grandes productores de petróleo decidió acelerar los aumentos en la producción, lo cual había generado preocupaciones previas sobre un exceso de oferta. Este tipo de situaciones afecta directamente el comportamiento de las monedas de mercados emergentes, como el colombiano.

Dólar

Otro factor es la atención que están prestando los inversores en Estados Unidos a la reunión de dos días de la Reserva Federal, la cual concluirá mañana con la definición de su nueva política monetaria. Además, hoy se publicará la balanza comercial correspondiente al mes de marzo, lo que podría influir en la percepción del mercado sobre la estabilidad de la economía estadounidense y su impacto en el mercado global.

En cuanto a los factores nacionales, el Banco de la República aumentó su estimación de inflación para este año, pasando de un 4,1% en enero a un 4,4% en abril. Esta revisión al alza se debe a la alta incertidumbre provocada por el comportamiento de los precios de algunos servicios regulados y la tasa de cambio. Además, el emisor publicará hoy las minutas de la última junta del banco central, durante la cual se ajustaron las tasas de interés a la baja en 25 puntos básicos, dejándolas en 9,25%.

Le puede interesar: Drummond, más allá de la minería, una apuesta por la industria sostenible

DólarEl dólar en las casas de cambio

Las casas de cambio también han registrado variaciones en los precios de compra y venta del dólar. A continuación, se muestran las cotizaciones de algunos de los principales establecimientos:

  • Alliance Trade: lo compran en $4.000 y lo venden en $4.100.
  • Amerikan Cash: lo compran en $4.110 y lo venden en $4.150.
  • Cambios Kapital: lo compran en $4.700 y lo venden en $4.120.
  • Cambios Vancouver: lo compran en $4.070 y lo venden en $4.120.
  • Miss Money Cambios: lo compran en $4.090 y lo venden en $4.130.
  • Unidivisas: lo compran en $4.080 y lo venden en $4.130.

¿Qué pasa con el euro?

El euro también ha experimentado un aumento en su precio en Colombia desde el mes de abril. Aunque alcanzó un pico en las primeras semanas de abril, llegando casi a los $5.000, para el martes 6 de mayo se mantenía cerca de este valor, cotizándose en $4.871,90. Este comportamiento refleja la tendencia general de depreciación de monedas latinoamericanas frente a las divisas más fuertes, como el dólar y el euro.

Este panorama plantea importantes desafíos para la economía colombiana, que debe adaptarse a la volatilidad de los mercados internacionales, especialmente cuando se trata de las monedas extranjeras. De igual manera, la inflación y las decisiones de política monetaria jugarán un papel crucial en el comportamiento de las divisas en los próximos meses.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nuevo presidente Congreso: ¿Lidio García o Alejandro Chacón?

La mayoría de los miembros de la bancada del Partido Liberal firmaron una carta en la que ratifican al senador Lidio García como su candidato oficial para la Presidencia del Congreso a partir del próximo 20 de julio.La misiva está dirigida al actual presidente del...

Tabla salarial docente 2025 en Colombia: BONIFICACIÓN

Tabla salarial docente 2025 en Colombia: BONIFICACIÓN

El salario de los maestros en Colombia está determinado por diversos factores, entre ellos su preparación académica, el tiempo que han dedicado a la enseñanza, y su rendimiento en las evaluaciones requeridas para escalar en la carrera docente. Para el año 2025, se...

Reforma de transfuguismo se hundió en el Senado

El proyecto que buscaba instaurar el transfuguismo para que los congresistas pudieran cambiarse de partido cada cuatro años, sin tener sanciones y sin renunciar a su curul, se hundió en su sexto debate en la plenaria del Senado.La iniciativa no tuvo el respaldo...

Ecopetrol busca alianza con Qatar Energy

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que la compañía está a la espera de una oferta de Qatar Energy, la segunda mayor productora de gas natural licuado (LNG) en el mundo, para abastecer el mercado colombiano y cubrir el déficit energético que enfrenta el...

Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor la nueva reforma pensional en Colombia, una transformación significativa impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta reforma pretende ampliar la cobertura del sistema y reducir las desigualdades,...

Preocupación por ingreso de Colombia a Ruta de la Seda China

Los principales gremios exportadores y empresariales del país encendieron las alertas frente a la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda impulsada por China. La preocupación creció luego de que la canciller Laura Sarabia fuera...

Categorías

Radio Offline