Bancolombia registró una utilidad neta de $1,7 billones entre enero y marzo de 2025, en lo que constituye su último reporte financiero antes de dar paso a Grupo Cibest, la holding que integrará todos sus negocios financieros y complementarios, como Nequi, Renting, Wompi, Wenia, Bancoagrícola, Bam y Banistmo.
Este resultado fue impulsado por el crecimiento de la cartera bruta que aumentó 7 % anual hasta los $278,5 billones y el manejo eficiente de sus operaciones, reafirma la fortaleza financiera de la organización en el marco de su evolución corporativa.
Le puede interesar: Banco de la República anuncia cambios a cajeros automáticos en Colombia: habrá que tener llaves
Del total de la cartera, $180,5 billones corresponden a créditos comerciales, $54,6 billones a consumo y $41,9 billones a vivienda.
“Estos datos del primer trimestre, con los cuales culminamos otro capítulo en nuestros 150 años de historia, son un gran punto de partida para lo que viene con nuestra evolución hacia Grupo Cibest. Contar con una matriz nos va a permitir asignar el capital de forma más eficiente para potenciar todos nuestros negocios y así seguir entregando valor a todos nuestros grupos de relación”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, la acción preferencial de Bancolombia subió 23,3 %, mientras que la acción ordinaria creció 33,2 %. A su vez, las acciones listadas en la Bolsa de Nueva York aumentaron 27,9 % en el mismo período.
Más noticias: Dian le exige a Ecopetrol billonario pago por IVA a gasolina importada
La entidad financiera alcanzó una capitalización bursátil de $45,1 billones, según la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), con una participación conjunta del 33 % en el índice Colcap.
En los últimos cuatro años, Bancolombia ha distribuido más de $14 billones en dividendos ordinarios y extraordinarios a sus accionistas. Solo en 2025, entregó más de $4,3 billones, con un dividendo de $4.524 por acción.
0 comentarios