[Infografía] El desempleo en EE. UU. se mantiene en abril en el 4,2 %

lunes 5 de mayo de 2025, 10:00 am

En EE. UU. hay una creación estable de empleo, aunque persiste la pérdida de puestos en el sector público por recortes impulsados por el Gobierno de Trump.

Infografia 05052025M

Con información de la Agencia EFE

El desempleo en Estados Unidos de abril se mantuvo en el 4,2 %, el mismo que en marzo, con una creación de empleo estable de 177.000 nuevos puestos, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La ganancia de empleo está ligeramente por encima de la media de los últimos 12 meses y se debió principalmente a las contrataciones en el sector de salud, servicios financieros, asistencia social, transporte y almacenes.

En abril destacó la reducción de 9.000 puestos de trabajo en el Gobierno federal después de los profundos recortes en algunas agencias promovidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, convertido en uno de los más cercanos asesores del presidente Donald Trump.

Desde enero, cuando Trump asumió el poder, se ha registrado una destrucción neta de empleo federal de 26.000 puestos, algo que no tiene en cuenta aquellos que aún reciben el pago de planes incentivados de salida.

El salario por hora de los estadounidenses aumentó en abril un 0,2 % y en los últimos 12 meses ha aumentado un 3,8 %, por encima de la inflación.

Entre los hombres la tasa de desempleo fue del 4 %, mientras que entre las mujeres fue del 3,7 %. El desempleo entre los hispanos se mantuvo por encima de la media de la población general en el 5,2 %, lo que supone un aumento de una décima con respecto a marzo.

Entre los adolescentes el desempleo fue del 12,9 % y entre la población afroamericana fue del 6,3 %.

La participación laboral de las personas entre los 25 y 54 años, considerados los principales años de carrera laboral, subió hasta el 83,6 %, otra señal de la fortaleza del mercado laboral estadounidense pese a que tanto los consumidores como las empresas han mostrado mayor preocupación por el futuro de la economía estadounidense por la política arancelaria de Trump.

Los datos conocidos hoy permiten a la Reserva Federal (Fed), que se reúne la semana que viene para decidir sobre los tipos, mantener la cautela ante la necesidad de continuar con las bajadas de los tipos de interés, ya que tanto los precios, como el mercado laboral se mantiene dentro de las previsiones.

No obstante, en el primer trimestre de este año la economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en tasa anualizada, por debajo de lo esperado por los analistas, debido al aumento de las importaciones para adelantarse a los aranceles de Trump.

La entrada [Infografía] El desempleo en EE. UU. se mantiene en abril en el 4,2 % se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nuevo presidente Congreso: ¿Lidio García o Alejandro Chacón?

La mayoría de los miembros de la bancada del Partido Liberal firmaron una carta en la que ratifican al senador Lidio García como su candidato oficial para la Presidencia del Congreso a partir del próximo 20 de julio.La misiva está dirigida al actual presidente del...

Tabla salarial docente 2025 en Colombia: BONIFICACIÓN

Tabla salarial docente 2025 en Colombia: BONIFICACIÓN

El salario de los maestros en Colombia está determinado por diversos factores, entre ellos su preparación académica, el tiempo que han dedicado a la enseñanza, y su rendimiento en las evaluaciones requeridas para escalar en la carrera docente. Para el año 2025, se...

Reforma de transfuguismo se hundió en el Senado

El proyecto que buscaba instaurar el transfuguismo para que los congresistas pudieran cambiarse de partido cada cuatro años, sin tener sanciones y sin renunciar a su curul, se hundió en su sexto debate en la plenaria del Senado.La iniciativa no tuvo el respaldo...

Ecopetrol busca alianza con Qatar Energy

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que la compañía está a la espera de una oferta de Qatar Energy, la segunda mayor productora de gas natural licuado (LNG) en el mundo, para abastecer el mercado colombiano y cubrir el déficit energético que enfrenta el...

Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor la nueva reforma pensional en Colombia, una transformación significativa impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta reforma pretende ampliar la cobertura del sistema y reducir las desigualdades,...

Preocupación por ingreso de Colombia a Ruta de la Seda China

Los principales gremios exportadores y empresariales del país encendieron las alertas frente a la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda impulsada por China. La preocupación creció luego de que la canciller Laura Sarabia fuera...

Categorías

Radio Offline