En Miraflores se realiza la séptima versión del concurso ‘Aroma de Libertad’, para incentivar la producción cafetera de calidad en Boyacá

domingo 4 de mayo de 2025, 7:30 am

En el evento, que tiene lugar este fin de semana, asisten cerca de 900 caficultores del departamento.

cafe boyacense

En la tarde de este sábado, en Miraflores se hizo la apertura de uno de los eventos de café más importantes de Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

El municipio de Miraflores, capital de la provincia de Lengupá, es escenario este fin de semana de la séptima versión del concurso departamental de microlotes de café, un evento que reúne a 18 delegaciones de caficultores provenientes de diferentes rincones de Boyacá con el fin de exaltar la calidad del café producido en el departamento.

“Miraflores ha sido epicentro del concurso tres veces. Con este concurso lo que se pretende es incentivar la producción de café de alta calidad y facilitar el acceso a mercados internacionales. Los participantes presentan microlotes de entre 250 y 400 kilos, los cuales son evaluados para seleccionar las tres mejores tazas del departamento”, explicó a Boyacá Sie7e Días Carlos Restrepo, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Gobernación de Boyacá y la Asamblea Departamental, que han destinado un presupuesto anual para fortalecer la caficultura regional.

Los ganadores recibirán premios enfocados en mejorar su infraestructura de producción. “La Gobernación de Boyacá va a entregar módulos semiintegrados para el beneficio del café, son unos equipos para transformar el café después de que se recolecta. También unas despulpadoras y secadores parabólicos para el secado del producto. Todos los premios enfocados a mejorar los estándares del café”, aseguró el director.

Además de la premiación, según relató Restrepo, el evento incluye una agenda académica con cinco expositores de talla nacional, quienes abordarán temas como valor agregado, sostenibilidad e innovación en el proceso productivo. También se destacan los aportes de Cenicafé en el aprovechamiento de subproductos del café como fuentes adicionales de ingresos.

Se espera la asistencia de unos 900 caficultores del departamento, provenientes de zonas principalmente del occidente de Boyacá.

“La invitación a todos es que vengan a tomarse un buen café. Además de la feria, tenemos una muestra de productos cafeteros y no cafeteros de la provincia de Lengupá para que las personas vengan, compren y degusten lo que elaboran nuestros agricultores lengupenses”, manifestó Carlos Restrepo.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada En Miraflores se realiza la séptima versión del concurso ‘Aroma de Libertad’, para incentivar la producción cafetera de calidad en Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

MODELOS DE CARROS CON MÁS FALLAS EN COLOMBIA

Elegir un vehículo requiere considerar múltiples factores. Más allá del presupuesto —ya sea para un carro nuevo o usado— es fundamental evaluar el uso previsto, el consumo de combustible y otros aspectos relevantes.Uno de los puntos que no debe pasarse por alto es la...

Ventas en tiendas de barrio cayeron en lo corrido del año

Las tiendas de barrio, esenciales para el comercio minorista en Colombia, reportaron una caída del 3,6% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, según un análisis de Servipunto. Este descenso refleja el impacto de la desaceleración económica y la reducción...

¿Por qué las pymes colombianas crecen un 1,7%?

El Gobierno Nacional proyectó un crecimiento económico del 2,6% para este año, una señal de recuperación gradual que va acompañada de una transformación profunda en el sistema financiero. Sin embargo, más allá de las cifras macroeconómicas, el impacto real de esta...

Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

La intención de este comité es fortalecer la coordinación y preparación interinstitucional para mitigar y responder eficazmente ante la situación que hoy es declarada alerta nacional por el Ministerio de Salud. Una de las acciones está dirigida a controlar la...

Categorías

Radio Offline