Los dos candidatos que compiten este domingo por la Alcaldía de Nuevo Colón

domingo 4 de mayo de 2025, 6:00 am

Un contador público y un economista aspiran a ser elegidos hoy en el primer cargo público de Nuevo Colón.

Tarjeta electoral para la eleccion de alcalde de Nuevo Colon Boyaca

Tarjeta electoral para los comicios atípicos de este domingo en el municipio de Nuevo Colón, Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Willinton Eduardo Pulido Ibáñez, en la primera casilla del tarjetón, y Edison Alejandro Reyes Muñoz, en la segunda, compiten este domingo por el cargo de alcalde del municipio de Nuevo Colón para lo que resta del periodo 2024-2027.

Pulido, un economista con posgrado en Gerencia de Proyectos, hace parte de la coalición ‘Fuerza Liberal’ y está avalado por el Partido Liberal Colombiano y el Nuevo Liberalismo.

Participó en los comicios electorales del 2023, en los cuales quedó en segundo lugar frente a Alba Merly Marantá, con 10 votos de diferencia.

Tiene 13 años de experiencia en el sector público, desempeñándose como concejal en su municipio y como agente de Tránsito por un poco más de nueve años en el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy). Se ha dedicado también a la agricultura por varios años.

Edison Alejandro Reyes Muñoz

Edison Reyes es candidato de la coalición del Partido Alianza Verde y el Partido de ‘La U’.

Es especialista en Planeación y Gestión del Desarrollo Territorial y fue concejal de Nuevo Colón a los 18 años de edad.

Ha trabajado en entidades nacionales como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y en el Congreso de la República, además de brindar asesoría contable en entidades territoriales, como Boyacá y otros departamentos.

La entrada Los dos candidatos que compiten este domingo por la Alcaldía de Nuevo Colón se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Ventas en tiendas de barrio cayeron en lo corrido del año

Las tiendas de barrio, esenciales para el comercio minorista en Colombia, reportaron una caída del 3,6% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, según un análisis de Servipunto. Este descenso refleja el impacto de la desaceleración económica y la reducción...

¿Por qué las pymes colombianas crecen un 1,7%?

El Gobierno Nacional proyectó un crecimiento económico del 2,6% para este año, una señal de recuperación gradual que va acompañada de una transformación profunda en el sistema financiero. Sin embargo, más allá de las cifras macroeconómicas, el impacto real de esta...

Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

La intención de este comité es fortalecer la coordinación y preparación interinstitucional para mitigar y responder eficazmente ante la situación que hoy es declarada alerta nacional por el Ministerio de Salud. Una de las acciones está dirigida a controlar la...

Categorías

Radio Offline