Estos objetos, descubiertos y estudiados hace algunos años, están relacionados con rituales muiscas, según los arqueólogos.

Se espera que para el segundo semestre del 2025 estas piezas arqueológicas sean expuestas en el Museo Nacional. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
Un importante hallazgo arqueológico realizado en el municipio de Tununguá se prepara para ser presentado al país en una exposición en el Museo Nacional en Bogotá. Se trata de piezas de origen muisca que, según los expertos, podrían representar ofrendas ceremoniales; un descubrimiento trascendental por todo lo que representa en materia de cultura e historia para esta región de Boyacá.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá en articulación con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el Museo Nacional, contempla el traslado temporal de las piezas. “Este es un proceso largo y riguroso, pero ya iniciamos los procedimientos para el traslado”, aseguró a Boyacá Sie7e Días Sandra Mireya Becerra, secretaria de Cultura de Boyacá.
La funcionaria fue enfática en resaltar que, se trata de una exposición itinerante en el museo, es decir, las piezas son trasladadas para su exhibición y posteriormente son devueltas a su lugar de origen, que en este caso es la Biblioteca Municipal de Tununguá.
“Las piezas no se quedarán de manera definitiva en el Museo Nacional, porque la intención es que regresen y se les pueda dar un manejo desde el municipio en articulación con la Secretaría de Cultura y Patrimonio”, señaló.
Los objetos, según explicó Becerra, son pequeñas tablillas con formas humanas que representan tanto figuras femeninas como masculinas; que según la arqueóloga Juliana Campuzano, encargada del acompañamiento técnico, estas figuras tienen un alto valor simbólico por su asociación con rituales muiscas, y serían las primeras de su tipo halladas en este territorio.
Se espera que la muestra en el Museo Nacional esté disponible al público en octubre de este año, dependiendo de los tiempos y permisos del ICANH. Será una exposición abierta a todos los ciudadanos, quienes podrán apreciar piezas que aportan nuevas luces sobre la presencia muisca en Boyacá.
“Este hallazgo también guarda relación con otros objetos encontrados en veredas de Santander, como La Belleza, lo que sugiere una expansión territorial más amplia de la cultura muisca de lo que hasta ahora se había documentado”, dijo la secretaria.
Finalmente, desde la Secretaría de Cultura y Patrimonio se hizo un llamado a las comunidades y autoridades municipales a estar atentos y comprometidos con la protección del patrimonio arqueológico. “Hemos venido brindando asistencia técnica para que estos procesos se hagan de forma adecuada, bajo los lineamientos de la Ley de Cultura y Patrimonio del 2018”, expresó.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Piezas arqueológicas halladas en el municipio de Tununguá serán expuestas en el Museo Nacional se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios