El primer candidato que se lanza al agua en su aspiración a ser el próximo alcalde de Sogamoso #Tolditos7días

viernes 2 de mayo de 2025, 7:30 am

Eduardo Duran Diaz aspira a ser alcalde de Sogamoso en el 2028 Mayo

El administrador de empresas Eduardo Durán Díaz les madrugó a todos en su intención de ser candidato a la Alcaldía de Sogamoso en las elecciones del 2027 y desde ya está organizando su campaña para empezar a recorrer los diferentes sectores urbanos y rurales del municipio.

Durán es especialista en Control Interno de la Universidad Militar Nueva Granada, con un amplio conocimiento y experiencia en auditoria de gestión. Inició a laborar desde temprana edad, por lo que tuvo que alternar sus estudios con el trabajo para así poder culminar su carrera universitaria.

Empezó como mensajero en Financiera de Colombia, luego fue nombrado de planta en Cajanal, donde ocupó los cargos de auxiliar contable, técnico del área de contabilidad, jefe de sección, asistente de la Subdirección de Prestaciones Sociales y jefe de Reajuste de Pensiones.

En el Seguro Social en Sogamoso se desempeñó como jefe de Salud Ocupacional, mientras que en Mineralco Bogotá estuvo como jefe de Control Interno.

Fue gerente de Carbones de Boyacá, secretario general de la Licorera de Boyacá, auditor del Concejo Municipal y del Hospital de Sogamoso y subdirector de Planeación de la Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso (Coservicios).

Además, ocupó los cargos de gerente de la  Terminal de Transportes de Sogamoso y auditor de Coservicios, entre otros.

Siente que tiene la preparación y la experiencia para gobernar la ciudad de Sogamoso y por eso propondrá su nombre para la Alcaldía del municipio.

La entrada El primer candidato que se lanza al agua en su aspiración a ser el próximo alcalde de Sogamoso #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Deuda de Colombia sería mayor a lo estimado en 2025

El Gobierno Nacional proyectó una reducción del déficit fiscal (deuda) del 6,7% del PIB en 2024 hasta el 5,1% en 2025. No obstante, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal advirtió que esa meta resulta difícil de alcanzar, debido a una combinación de ingresos...

Pago de horas extras podría costar $160 millones a PYMES

La Asociación Colombiana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Acopi) expresó su preocupación ante una consulta popular, que plantea reformas laborales con impactos potencialmente devastadores para el sector empresarial.Según Rodolfo Correa, presidente de Acopi,...

Categorías

Radio Offline