Consulta popular tiene consecuencias negativas: Fedesarrollo

jueves 1 de mayo de 2025, 5:39 pm

Luego de que el presidente Gustavo Petro radicara en el Congreso de la República la consulta popular, desde diversos sectores comenzaron a surgir reacciones frente al alcance y las consecuencias de esta iniciativa.

Una de las más críticas fue la del director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, quien advirtió que la propuesta podría impactar negativamente al empleo formal en Colombia.

Lea también : «Si no aprueban la consulta, el pueblo pasará factura de cobro en marzo», advierte Gobierno al Senado.

“Las 12 preguntas de la consulta popular que ha planteado el Gobierno Nacional tienen el mismo espíritu de la reforma laboral que fue negada en dos ocasiones por parte del Congreso de la República. En esencia, es una consulta que pretende aumentar el costo del empleo formal, que tendría consecuencias muy negativas especialmente para los microestablecimientos en Colombia, que generan más del 80% del empleo total en el país”, afirmó Mejía.

Según el análisis de Fedesarrollo, se traduciría en dos posibles escenarios: mayores precios para los consumidores o una reducción en la demanda de empleo formal.

“Naturalmente, se traducirá en mayores precios hacia el consumidor final o en una disminución en la demanda del empleo formal en esos microestablecimientos”, advirtió.

Lea también : Gobierno insta a mantener movilización nacional para respaldar la consulta popular.

“Esta consulta popular debe replantearse en un contexto de una reforma más comprensiva que permita no solamente generar mejores condiciones para los actuales empleados formales, sino especialmente generar oportunidades para que la gran mayoría de ocupados en Colombia, 57% de ellos, puedan generar un empleo formal”, señaló.

Actualmente, el 57% de los trabajadores en Colombia (13,7 millones de personas) están en la informalidad, por lo que según el centro de pensamiento, una reforma laboral efectiva debe centrarse en este grupo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Alerta naranja en Puerto Boyacá por ascenso del río Magdalena

Alerta naranja en Puerto Boyacá por ascenso del río Magdalena

Si se presenta la alerta roja, las aguas podrían afectar de manera directa a los ocho barrios ubicados al margen de la derecha del río. Según el último informe de bomberos, a corte de las 9:00 a.m. de hoy, el caudal del río Magdalena se encuentra en ascenso.Archivo:...

Aumentan salario de concejales: falta firma presidencial

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que mejora la situación laboral de los concejales de todo el país, especialmente de los municipios de quinta y sexta categoría.La norma, que ya pasa a sanción presidencial para que pueda...

BANCOLOMBIA ¿Cuánto paga un CDT de $5 millones en mayo?

BANCOLOMBIA ¿Cuánto paga un CDT de $5 millones en mayo?

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) siguen siendo una de las alternativas más seguras y estables para los colombianos que desean sacar provecho de sus ahorros sin exponerse a grandes riesgos financieros. Esta opción de inversión ha ganado popularidad por...

Consulta popular: preocupación por «presiones» del Gobierno

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se pronunció este viernes sobre las declaraciones emitidas por el Gobierno Nacional, en relación con la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.En un comunicado, el gremio empresarial expresó...

Expertos preocupados por consulta popular

Una enorme preocupación expresaron varios expertos en derecho laboral por el enfoque de las 12 preguntas de la consulta popular. Afirmaron que algunas de ellas no están bien construidas, mientras que otras representan un riesgo para el sector laboral del país.El...

Categorías

Radio Offline