Bloquean página de la Contraloría de Boyacá en Facebook tras denuncias anónimas

jueves 1 de mayo de 2025, 9:05 am

La Contraloría ya elevó una solicitud formal ante Meta (empresa matriz de Facebook) para que se restablezca el acceso a su página institucional.

Juan Pablo Camargo Gomez contralor general de Boyaca Abril del

Juan Pablo Camargo Gómez, contralor general de Boyacá. 2024. Foto archivo Boyacá Sie7e Días

En una situación que ha generado preocupación entre los ciudadanos y funcionarios del ente de control, la página oficial de la Contraloría General de Boyacá en la red social Facebook fue bloqueada temporalmente por la plataforma, bajo el argumento de una presunta suplantación de identidad.

De acuerdo con la notificación enviada por el equipo de soporte de Facebook, donde indican que recibieron al menos 10 solicitudes para restringir la cuenta institucional, supuestamente con el argumento de que va en contra de sus normas comunitarias.

La decisión se tomó pese a que la página correspondía a un canal oficial utilizado por la Contraloría para comunicar avances en su labor de vigilancia fiscal en el departamento, tal cual como a hoy lo hacen todos los usuarios de la red social.

La medida ha generado malestar entre sectores ciudadanos, teniendo en cuenta que este medio venía siendo utilizado activamente por la entidad para publicar informes de visitas técnicas, hallazgos fiscales, procesos de auditoría y recuperación de recursos públicos.

Según fuentes de la Contraloría, el espacio había registrado un crecimiento notorio en audiencia, pasando de menos de 100 seguidores a cerca de 4.200 en los últimos meses, reflejando el interés ciudadano por conocer los resultados del órgano de control.

Al parecer, este es el detalle más importante por el que hoy malintencionadamente buscan que la ciudadanía no esté informada de los hechos relevantes en materia fiscal.

“Es paradójico que se bloquee la labor de una entidad pública precisamente cuando más está recorriendo el territorio, entregando resultados y rindiendo cuentas a la comunidad”, manifestaron seguidores de la página.

Cuenta en Facebook de la Contraloria General de Boyaca

Cuenta en Facebook de la Contraloría General de Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

La Contraloría ya elevó una solicitud formal ante Meta (empresa matriz de Facebook) para que se restablezca el acceso a su página institucional.

Desde el entorno de la Contraloría señalan que detrás de esta situación podrían estar intereses malintencionados que buscan impedir que el actual contralor, Juan Pablo Camargo Gómez, continúe visibilizando su gestión, especialmente en lo relacionado con las auditorías a sujetos de control y la publicación de visitas y el seguimiento a obras públicas.

Por ahora, la entidad continúa a la espera de una respuesta oficial por parte de la plataforma, mientras alerta sobre el impacto que esta restricción tiene en el derecho de los ciudadanos a acceder a información pública de interés general.

La entrada Bloquean página de la Contraloría de Boyacá en Facebook tras denuncias anónimas se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno insta a mantener movilización por cosulta popular

El Gobierno Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que se movilice en respaldo al “sí” en la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de la República.Esta iniciativa propone 12 preguntas orientadas, según el Ejecutivo, a...

Gustavo Bolívar instó a caleños a votar la consulta popular

En medio de la movilización que se realizó en conmemoración del Día del Trabajo en Cali, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) les leyó las preguntas de la consulta popular a los caleños. Bolívar le preguntó a los ciudadanos si estaban de acuerdo o...

Gobierno entregó las doce preguntas de la consulta popular

El secretario general del Senado, Diego González, recibió de manos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el documento con las 12 preguntas de la consulta popular que piensa convocar el Gobierno, tras el hundimiento de la reforma laboral. Tras cumplirse con este...

Petro: Pueblo revocará al Senado si rechaza consulta popular

Durante su intervención en el marco de las movilizaciones del 1 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la iniciativa de impulsar una consulta popular y cuestionó a los congresistas que, según él, podrían votar en contra de esta propuesta....

Consulta popular: ¿Petro podrá convocarla por decreto?

El secretario general del Senado, Diego González, recibirá de manos del presidente Gustavo Petro la consulta popular que el Gobierno piensa convocar tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.González afirmó que una vez se tenga este documento, será el...

Categorías

Radio Offline