Así será la radicación de la consulta popular en el Senado

miércoles 30 de abril de 2025, 5:31 pm

Este jueves 01 de mayo, el presidente Gustavo Petro presentará personalmente la consulta popular ante el Congreso de la República y lo hará luego de las marchas que se adelantarán por el Día del Trabajo.

El secretario del Senado, Diego González, será el encargado de recibir la solicitud de parte del jefe de Estado, posiblemente en el Salón de la Constitución en el Capitolio, debido a la gran afluencia de público que asistirá. Se espera que la presentación sea después del mediodía.

“El señor Ministro del Interior se ha comunicado conmigo, igual que el Ministro de Trabajo y han solicitado que se les pueda recibir. Yo en el marco de las funciones del Secretario General he dicho que no hay ningún inconveniente, que yo estaré presente en el Congreso para recibirle esta consulta al señor Presidente de la República”, indicó.

Consulte aquí: Gobierno presenta proyecto para mantener el Ministerio de la Igualdad

Habrá un dispositivo de seguridad amplio, teniendo en cuenta que irá el mandatario en compañía de sus ministros a cumplir con esta tarea.

“Quiero ser claro en que no va a haber ningún acto protocolario de parte nuestra, sino es un acto de trámite en el que el secretario se encuentra en las instalaciones del Congreso y espera al señor presidente que ha decidido ir personalmente a radicar la consulta”, explicó.

González explicó que la información que hasta el momento se tiene es que “el presidente ingresará o arribará al Congreso con el ministro del Interior, el ministro de Trabajo y las bancadas de gobierno, que lo acompañarán”.

Una vez se radique la consulta popular, el Senado tendrá máximo 30 días para emitir un concepto de favorabilidad o no sobre esta iniciativa y será el presidente de la corporación, Efraín Cepeda, el que determine como se llevará a cabo todo este proceso.

“El señor presidente del Senado de la República, que es quien dirige los procesos, nos determinará y nos dirá cuál es el procedimiento a seguir en los términos que establezca la ley”, indicó.

Le puede interesar: Senado exige al Gobierno aclarar mensaje de urgencia en mini-reforma laboral

El presidente Petro ha dicho que si el Senado de la República no se pronuncia en los término que establece la ley, podría convocar la consulta popular vía decreto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

En junio se conocería respuesta del Congreso a la consulta

Tras la radicación de la consulta popular en el Congreso se generaron duras tensiones entre el Gobierno y los congresistas por los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro que fueron interpretadas como amenazas por varios congresistas, quienes respondieron con...

Congresistas responden a Petro y lo denunciarán en CorteIDH

No cayó bien en el Congreso de la República la advertencia que lanzó el presidente Gustavo Petro de una supuesta revocatoria de los parlamentarios si no se aprueba la consulta que radicó en las últimas horas.Además, cuestionaron que el jefe de Estado haya culpado a...

Consulta popular tiene consecuencias negativas: Fedesarrollo

Luego de que el presidente Gustavo Petro radicara en el Congreso de la República la consulta popular, desde diversos sectores comenzaron a surgir reacciones frente al alcance y las consecuencias de esta iniciativa.Una de las más críticas fue la del director de...

Gobierno advierte a Senado si no se aprueba consulta popular

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acompañó la radicación de las 12 preguntas de la consulta popular ante el Congreso, que lideró el presidente Gustavo Petro, en donde lanzó una contundente advertencia a los senadores. Según Sanguino, si el Senado niega la...

Categorías

Radio Offline