Comprar un automóvil debe ser una decisión tomada con criterio, ya que implica asumir diversos gastos, como las cuotas de financiamiento, el SOAT, el impuesto vehicular, la revisión tecnicomecánica, así como eventuales reparaciones por uso, entre otros.
Uno de los factores que puede representar un mayor gasto es el combustible. Algunos vehículos, por tener motores de alta compresión o turbo, requieren gasolina extra o premium, lo que eleva considerablemente el costo operativo. Este es el caso de marcas como Mercedes-Benz, BMW o ciertos modelos de Toyota.
Le puede interesar: Exportadores alertan por veto de EE. UU. a proyectos con China en Colombia
Sin embargo, existen fabricantes que ofrecen un buen rendimiento con un gasto moderado, como Renault, Chevrolet, Kia y algunos modelos de Volkswagen.
Actualmente, el valor del galón de gasolina corriente en Colombia ronda los $16.000 en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Por su parte, el ACPM tiene un precio de entre $10.000 y $10.700 por galón, dependiendo de la ciudad y del distribuidor.
Estos son los cinco automóviles que menos consumen gasolina en Colombia
Aunque en los últimos años han ganado terreno los vehículos híbridos y eléctricos, los automóviles a gasolina siguen siendo los más usados y dominan el mercado colombiano.
Una de las razones por las que los eléctricos aún no despegan en el país es la limitada infraestructura de recarga. A continuación, una lista de los modelos que ofrecen mejor eficiencia en el consumo de combustible:
Renault Kwid: Destaca por su eficiencia, con un rendimiento promedio de 60 kilómetros por galón. Tiene un motor de 1.0 litros que genera aproximadamente 66 caballos de fuerza.
En el mercado de usados, las unidades más asequibles pueden encontrarse desde $30.000.000.
Kia Picanto: Equipa un motor de 1.1 litros y ofrece un rendimiento similar al Kwid. En condiciones óptimas, alcanza hasta 65 km por galón, aunque esto depende del uso y mantenimiento.
En el mercado de segunda mano, los modelos más económicos están disponibles desde $24.000.000, y el precio aumenta según el año, kilometraje y estado del vehículo.
Chevrolet Spark: De diseño compacto y origen estadounidense, este modelo es versátil tanto en consumo como en espacio. Según la versión —Life o GT—, puede alcanzar un rendimiento aproximado de 55 km por galón, ideal para entornos urbanos.
En el mercado usado, la versión Life se consigue desde $17.000.000, mientras que la versión GT parte desde los $24.000.000.
Le puede interesar: La ‘jugadita’ de Trump que frenaría obras chinas en Colombia
Renault Clio: Puede alcanzar entre 48 y 53 km por galón, dependiendo de las condiciones de manejo. En el mercado de usados, hay unidades disponibles desde $20.000.000, según el año de fabricación y el kilometraje.
Nissan March: De origen japonés, ofrece un rendimiento promedio de 53 km por galón en ciudad, y puede llegar hasta 74,3 km por galón en carretera, según el tipo de conducción.
0 comentarios